Medicina Hiperbárica 

Atención Médica Profesional y Especializada en Tijuana.

La terapia con oxígeno hiperbárico

El uso de la terapia hiperbárica data de hace más de 300 años. Aunque la primera cámara hiperbárica se creó en 1662, el uso clínico de la terapia con oxígeno hiperbárico comenzó en 1850. A principios de la década de 1930, para fines específicos en el área del buceo de alta mar y la aeronáutica, se desarrolla y prueba la terapia con oxígeno hiperbárico (OHB) en el ámbito militar. Durante la década de 1960, comienzan los estudios sobre las indicaciones con OHB. Hoy se están encontrando más usos para la terapia con oxígeno hiperbárico.

Cada vez más popular

El uso del oxígeno hiperbárico se está haciendo cada vez más común en pacientes con dificultades de oxigenación en diferentes tejidos, es común en pacientes diabéticos con lo que se llama “Pie diabético”, en los pacientes que han tenido accidentes vasculares cerebrales, como trombosis e infartos cerebrales, infartos cardiacos o insuficiencia vascular coronaria; los pacientes que se someten a cirugía y tiene problemas con la cicatrización o las fracturas que no consolidan, intoxicados por humo o con bióxido de carbono.

Múltiples usos

El oxígeno hiperbárico se utiliza en muchos campos de la medicina y cada vez en más, como las enfermedades autoinmunes, Artritis reumatoide, Lupus eritematoso, Esclerosis múltiple, o degenerativas como el Alzhéimer

Conoce los beneficios

El tratamiento con Oxigenación Hiperbárica (TOHB) es un método no invasivo que consiste en suministrar oxígeno a altas concentraciones en una Cámara Hiperbárica presurizada a un mínimo de 1.5 atmósferas (ATM). Esto genera una Hiperoxia, es decir que aumenta significativamente el nivel de Oxígeno en la sangre y, por los tanto, en los tejidos.  La Hiperoxia produce numerosos beneficios para la salud:

Aumenta la oxigenación en todos los tejidos

Reduce la fatiga muscular

Estimula el sistema inmunológico.

Estimula las células que producen colágeno

Aumenta la energía a nivel celular.

Acelera los tiempos de cicatrización en heridas

Conoce todos nuestros servicios

En Medicina Hiperbárica Integrativa, nuestra visión es ir más allá de la cámara hiperbárica, la cual utilizamos como un instrumento más en nuestros tratamientos, por lo que integramos otro tipo de terapias seleccionándolas de acuerdo a el origen y el estado del padecimiento, buscando los mejores resultados en su tratamiento.

Utilizamos la medicina regenerativa, sueroterapia, Terapia neural, Mesoterapia, Proloterapia, Infiltraciones en diferentes zonas del cuerpo, etc. y otros aparatos según la necesidad del caso

Columna vertebral

Artrosis de rodilla

antienvejecimiento

Sueroterapia - tratamiento

Sueroterapia

Dr. Jose Luis Méndez y Aviles

Dr. Jose Luis Méndez y Aviles

Normalmente responde en 15 minutos.

Estamos fuera de la clínica, regresamos pronto.

Dr. Jose Luis Méndez y Aviles
Hola!  👋
Bienvenido a Medicina Hiperbárica Integrativa, ¿En qué podemos ayudarte?
Contacto por:
chat